A través de
la historia de la humanidad los impuestos han sido herramientas de expoliación
de las clases dominantes sobre el resto de ciudadanos.
Barack
Obama, presidente de USA en su libro “La Audacia de la Esperanza” señala como
es “totalmente irresponsable acumular deuda para sustentar reducciones de
impuestos a los ricos, porque se termina creando un mayor déficit que se
soporta sobre las espaldas de los más pobres”
Específicamente
en Colombia nos preguntamos: ¿Qué confianza podemos tener los colombianos en un
presidente y un congreso que en diciembre de 2006 se fueron a celebrar la
navidad después de gravar con IVA artículos de primera necesidad como el café,
el chocolate y el azúcar, mientras bajaron los impuestos para la cerveza y los
cigarrillos?
El lobby de
Saab Miller (léase Bavaria, vendida por la familia Santodomingo sin pagar un
peso de impuestos, a través de la cesión de cuotas sociales de una Corporación
Off-shore en Delaware, USA) elige mas congresistas que los paramilitares.
Desincentivamos
el consumo de café, encarecemos el de las bebidas gaseosas e impulsamos el de
la cerveza culpable de tantos delitos y embarazos prematuros y luego la DIAN
con costosísimas campañas publicitarias pretende atacar la cultura de la
evasión y la elusión. Todo héroe merece una Pilsen. Todo congresista que vota
impuestos injustos merece que lo destituyan.
En este
contexto, es nuestra opinión, que el ciudadano de a pie tiene que actuar en
legítima defensa para buscar todo resquicio legal posible que le permita
aliviar sus cargas fiscales.
A quienes se
llamen a escándalo por la anterior afirmación por no tener sustento bíblico les
comento que a través de toda la Palabra de Dios las cargas fiscales los
impuestos tienen una connotación claramente negativa, de carga injusta, de
gravamen, de opresión sobre el pueblo.
Dado que
este es un libro de enfoque pragmático, sin pretensiones de tratado teológico,
me permito remitir a los cristianos legalistas a leer los siguientes apartes de
la Biblia:
Éxodo 1: 11:
Parte de la aflicción de los israelitas en Egipto fue pagar impuestos.
1 Reyes 9:
21: A los pueblos que no pudo acabar Salomón les impuso tributos.
Esdras 7:
24: Establece exenciones para los ministros y la Casa de Dios.
Nehemías 4:
5: Algunos judíos tuvieron que tomar préstamos a intereses usurarios para pagar
el tributo del rey. Nehemías se rebela contra los prestamistas abusadores
Mateo 17:
24: Jesús hace una referencia totalmente despectiva y aguda sobre las
excenciones tributarias a favor de los hijos del rey. Acepta pagar los tributos
sacándolos no de los fondos comunes, sino de un pez y solo para evitar
escándalos.
0 comentarios:
Publicar un comentario